GeneralMedio Ambiente

Proyecto Solanas: «Invaden espacio público»

La declaración es de Pablo Domínguez integrante de En Defensa del Médano Costero luego de que Vecinos se reunieron en Mar Azul por el proyecto Solanas. Se trata de una obra que quieren realizar en el frente costero y calle 36. Domínguez comentó que se habría autorizado una demolición de un antiguo bar, al mismo tiempo que se demolió se colocó un alambrado que abarca espacio público. Los vecinos piden la demarcación de la línea rivera y que se retiren del espacio público, si no hay acuerdo con del municipio acamparán.

Pablo Domínguez habló en Mentiras Piadosas sobre la reunión que mantuvo la Asamblea en Defensa del Médano Costero con vecinos en Mar Azul por el proyecto Solanas.

Pablo Dominguez

Comenzó aclarando que comenzaron a quitar un antiguo bar que había en el lugar donde planean hacer el proyecto inmobiliario. Al mismo tiempo que realizaron la demolición pusieron un alambrado en todo el frente costero y calle 36 invadiendo espacio público, cerca de 60 metros.

Domínguez dijo que invitó al secretario de turismo al lugar para que conozca el lugar y que éste le contestó de manera sorpresiva «¿no le da el espacio?».

También invitó a la sub-directora de medio ambiente pero le dijo que no podía ir, que había analizado el proyecto pero que su formación no le daba para analizar el proyecto por lo que lo envió a «Espacios públicos «.

El vecino comentó que quieren que haya inversión pero que se respete el espacio y el medio ambiente. Además alertó que si no hay un acuerdo con el municipio van a acampar en la puerta para impedir el avance.

A continuación comunicado de la Asociación Civil del Sur:

La Asamblea Ciudadana en Defensa se reunió el miércoles con vecinos de Mar Azul, se habló sobre el desarrollo inmobiliario del grupo Portland en una manzana céntrica frente al mar.

Integrantes de la Asamblea detallaron una serie de dudas e irregularidades detectadas sobre el emprendimiento que contará con 116 departamentos de 2, 3 y 4 ambientes que se están vendiendo, a pesar de que el informe de Evaluación de Impacto Ambiental aún no ha sido aprobado por la municipalidad de Villa Gesell, según se comentó en el encuentro.

Además, se resaltó el resultado del anterior informe de Evaluación Ambiental realizado hace años atrás cuando la empresa hizo el primer intento de inicio de la obra y que por parte del entonces responsable de Medio Ambiente municipal, se hicieron una serie de consideraciones a resolver, situación que quedó en la nada, sobre la cual no se brindó más información y se paralizó el proyecto.

La Audiencia Pública realizada en enero de 2016 se hizo con muy poca difusión, en una época del año de suma ocupación de los vecinos y en Villa Gesell, lo que no permitió que una cantidad de personas interesadas en participar pudieran hacerlo.

Según se explicó en la reunión ciudadana de la tarde de hoy, la empresa toma como válida esa Audiencia Pública, cuando no solamente pasaron muchos años y la realidad del entorno y la localidad cambió, sino que ahora es un nuevo informe de Evaluación Ambiental el que se presentó y pretende aprobarse, lo que conllevaría la necesidad de una nueva Audiencia Pública que la empresa, ante el pedido de algunos vecinos organizados, prometió evaluar y no contestó más nada al respecto.

Por lo expuesto y ante la demolición de los restos de construcción que se está haciendo por estos días con el fin de comenzar la obra, es que los vecinos y vecinas reunidos pedirán una reunión formal y aclaratoria por parte de los funcionarios municipales que están relacionados a la autorización de este proyecto: Obras Particulares-Planeamiento, Servicios Públicos-Medio Ambiente.

Por estos días hubo un aplanamiento del médano de la calle 36, lo que sumó tensión a la problemática de un desarrollo inmobiliario que no está enmarcado en las normas y leyes medioambientales, en una zona donde la carencia de servicios como cloacas y agua corriente entre otros, representa el riesgo de daños que son irreparables, como además el avance de la construcción en el frente costero sin respetar la línea de ribera y con estructuras que sobrepasan la ocupación.

Como Asociación solicitamos junto al resto de los vecinos y vecinas involucrados, que los funcionarios municipales brinden la información sobre el estado real de este proyecto y su factibilidad dentro de los márgenes de las normas vigentes, como también que se trate con la seriedad pertinente el análisis de la Evaluación de Impacto Ambiental.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba